lunes, 3 de noviembre de 2014

BIENVENIDOS A MI BLOG

Este Blog ha sido creado como herramienta para los estudiantes y profesionales de Enfermería,donde encontraran un lugar para compartir sobre temas de interés y utilidad en la formación y práctica de esta profesión.


HEMATOPOYESIS


La hematopoyesis  es un proceso complejo donde se produce   la formación, el desarrollo y la especialización de todas las células sanguíneas funcionales,dando lugar a los distintos tipos de células maduras circulantes(eritrocitos,leucocitos, granulocitos, linfocitos, monocitos y plaquetas).


Es uno de los procesos biológicos más precoces, ya que se inicia durante la vida intrauterina, desde las primeras semanas
.En este período se desarrollan tejidos particulares a través de tres fases: prehepatica, se inicia en  la tercera semana de vida intrauterina,la hematopoyesis tiene lugar en las paredes del saco vitelino,por lo tanto tiene una localización extraembrionaria,la cual prosigue hasta la octava semana y se orienta en sentido eritropoyetico y durante gran parte de esta fase,más específicamente en sentido megalopoyetico (hasta la 6 o 7 semana).durante la fase: hepática, es el hígado el lugar mas importante de la actividad hematopoyetica, la cual se inicia hacia el final de la octava semana y alcanza su máxima actuación hacia la  semana veinte disminuyendo gradualmente hasta cesar algunos días después del nacimiento.durante esta fase aparece la hematopoyesis esplénica.
durante la fase medular, es la médula osea el lugar más importante de de la actividad hematopoyetica.
Se inicia al final de la semana 12 de gestación y sustituye de manera gradual lo que tenia lugar en el hígado,hasta que al octavo mes es el órgano hematopoyetico más importante siendo los lugares notables de esta actividad las epifisis proximales del húmero, fémur, vértebras, costillas, esternón,huesos iliacos y cráneo.
Los elementos celulares indiferenciados de los tejidos hemopoyéticos son de dos tipos:
1. Los hemocitoblastos, células propias del parénquima medular, dando origen exclusivamente a todos los elementos de la sangre.
2. Los hemohistioblastos, células mesenquimatosas pluripotentes, , dando lugar a elementos hemáticos, como  elementos del tejido conectivo.


Este proceso es mediado por Citokinas hematopoyéticas, a través del cual  las células madres primitivas proliferan y se diferencian para producir las células maduras de la sangre:
-Eritropoyetina (EPO), factor estimulante de colonias granulocíticas (G-CSF), factor estimulante de  colonias granulocíticas-macrofágicas (GM-CSF).








Rereferencias Bibliograficas:
 Rodak.Bernadette.2004,Hematología Fundamentos y aplicaciones clínicas.Edit Panamericana.
http://www.monografias.com/trabajos97/hematopoyesis/hematopoyesis2.shtml.consultado: 1-11-14